Maestros recibirán vacuna a partir de 20 de abril
El Gobierno de México anunció este viernes su plan de vacunación de los 3.03 millones de maestros, que comenzará el 20 de abril y terminará el 28 de mayo con el fármaco chino CanSino para facilitar el retorno presencial a las aulas.
"Para el personal educativo hemos elegido la vacuna CanSino, que ofrece varias ventajas", anunció Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, quien señaló que solo requiere una dosis, tiene "una eficacia muy alta" y "no requiere de ultracongelación".
Durante la conferencia de prensa matutina el epidemiólogo detalló el calendario de vacunación de los maestros, que se distribuirá en bloques según el nivel de riesgo en cada estado.
Entre el 20 y el 27 de abril, serán vacunados los maestros de Chiapas, Coahuila, Nayarit, Veracruz y Tamaulipas, que son los que llevan más semanas en semáforo verde, es decir en riesgo bajo de contagios.
Del 28 al 4 de mayo, serán vacunados los de Baja California, Oaxaca, Nuevo León, Jalisco y Aguascalientes, mientras que del 5 al 11 de mayo, los de Guanajuato, Morelos, Michoacán, San Luis Potosí, Durango, Sonora y Guerrero.
Del 12 al 17 de mayo, los de Sinaloa, Zacatecas, Estado de México, Hidalgo, Tabasco y Tlaxcala, y del 19 al 28 de mayo se concluirá con los de Quintana Roo, Puebla, Yucatán, Ciudad de México, Baja California Sur y Chihuahua.
Los 23 mil maestros del estado de Campeche, región con menor índice de contagios, ya fueron vacunados en semanas pasadas como parte de un plan piloto. EFE